Como no fallar al escoger colores para pintar la casa y tener éxito a la primera
Después de un gran estudio sobre la mejor forma para seleccionar los colores ideales para las habitaciones de acuerdo a sus dueños, hemos reducido este estudio a solo 5 sencillos pero súper importantes elementos para tener la mejor selección de colores de acuerdo al gusto de cada persona.
Comenzando con los mas básico, tratamos de poner en palabras lo que los decoradores profesionales hacen al instante en que entran en la casa de un cliente. Algunos de estos pasos pueden parecer muy obvios pero no es sino hasta que te sientes a hacer el análisis del trabajo que estarás por realizar, que te darás cuenta de que la mayoría de los proyectos exitosos comienzan con el final en mente.
Estos pasos te ayudaran a crear tu propio esquema dlos colores para una habitación de diseñador.
1.- Determina el ambiente
Lo primero que debes pensar es que tipo de estado de animo pretendes que predomine en la habitación. ¿Será colorida y llena de vida? ¿Dinamica? o ¿acaso será oscura y acogedora? o tal vez ¿clara, iluminada naturalmente y fresca? Los diseñadores deben tener muy en mente que tipo de ambiente se desea, así que el resultado final deberá ser lo primero que debes considerar.
Sala
Ambiente: Oscuro y acojedor
Color Primario: Guinda Oscuro
Color Secundario: Gris Medio
Color Contrastante: Blanco
2.- Escoge colores que te atraigan a ti
Una excelente idea para saber que colores te gustan es echar un vistazo a tu closet. Observa en los colores que predominan.
Hecha un vistazo a tu alrededor en busca de inspiración. Un buen lugar para comenzar es tu guardarropa, tus colores favoritos normalmente predominan en tu closet. Esto no quiere decir que los colores que escojas para tu habitación deba ser el mismo que los colores que tienes en tu guardarropa, pero si te ayudará a ver una paleta de colores predominantes y que muy seguramente son tus favoritos. Por ejemplo, si en tu guardarropa predominan los blancos, negros y cafés, lo mas indicado es que los colores para tu habitación sean colores neutros, pero, si en tu guardarropa abundan los tonos coloridos, tropicales y vibrantes, lo mejor será seleccionar algunos de ellos para lograr un ambiente al cual ya estas acostumbrado y que ademas te gusta.
3.- Selecciona una paleta de colores.
Un buena paleta de colores tiene 3 colores; Un primario, un secundario y un tercero que funciona para resaltar. Los porcentajes indicados para esto son, 60% para el primario, un 30% para el secundario y un 10% para el color resaltado. De los colores que selecciones en el paso numero dos, determina el porcentaje de cada uno de acuerdo a esta regla. Por ejemplo, si deseas crear un ambiente oscuro y acogedor, el color primario deberá ser un coló oscuro y cálido. Si por el contrario, deseas crear un ambiente claro y fresco, el color que debe ocupar un 10% será alguno oscuro o fuerte, como el rojo, cafe, negro o violeta.
LINK TIP
Una de las páginas que personalmente utilizo para la selección de una paleta de colores o por simple inspiración es colourlovers.com, en ella encontrarás mas de tres millones de ejemplos de paletas de colores creadas por usuarios. También encontrarás diseños, patrones, colores, formas y muchas otras fuentes de inspiración.
4.- Crea un balance
Los colores que deben ser usados en pequeñas cantidades son los contratantes, los que resalten y den dinamismo al espacio. En un ambiente claro y fresco, los colores oscuros son los indicados para contrastar, y viceversa, en ambientes cálidos, oscuros y acogedores, deberás contrastar con colores claros.
5.- Planifica la colocación de los colores en un plan
El uso de estos colores no esta limitado a la pintura en la pared, el color primario si que debe estar presente en muros, luego los secundarios podrán ser utilizados en muebles como sofas, mesas de centro, etc y el color contrastante deberá ser utilizado en figuras decorativas, cojines, lamparas, etc.
Habitación Azul
Ambiente: Oscuro y tranquilo
Color Primario: Azul Oscuro
Color Secundario: Blanco Hueso
Color Contrastante: Rojo (Libros, cojín, cortina, cuadro)
MAS EJEMPLOS
Color Primario: Amarillo y sus tonalidades
Color Secundario: Blancos
Color Contrastante: Gris, Gris Oscuro
Habitación Azul
Color Primario: Azul
Color Secundario: Beige
Color Contrastante: Rojo (libros)
[…] antes de decidir pintar una pared negra deberás tener una paleta de colores con la cual trabajaras, checa este consejo sobre como elegir colores para la decoración. Ten en cuenta que el negro es la ausencia de color, por lo que deberás utilizar un color […]